
Mascotas diferentes
A pesar de que la gran mayoría de las personas sigue inclinándose por acoger animales de compañía tradicionales, es una certeza que tener animales exóticos como mascota es una tendencia que está en auge. Pero algunos ya hace mucho que optan por los animales exóticos.
Para tener como mascota animales exóticos debemos asesorarnos muy bien antes de llevarlos a casa, ya que necesitan cuidados especiales y su mantención suele resultar bastante más cara que la de los animales tradicionales. Por lo que debe ser una decisión que se haya reflexionado mucho previamente.
La lista de animales exóticos es enorme e interminable, en ella encontramos por ejemplo a los reptiles y anfibios como tortugas, ranas, iguanas, camaleones, sapos y tritones, entre otros. Además de ellos, a la lista añadimos a los mustélidos, como el hurón, los roedores, los arácnidos e incluso los insectos y otros muchos.
Los animales exóticos son mascotas que requieren de unos cuidados muy especiales y se deberá tener al animal en las mejores condiciones posibles, intentando siempre representar de la mejor manera el hábitat natural del animal exótico.
Es fundamental conocer la alimentación de nuestro animal, si requiere muchos cuidados y cuáles son estos, si necesita sol o algún sustituto de los rayos solares, si son agresivos, qué tamaño tienen de adultos, cuál es su esperanza de vida, etc. De esta forma podremos ahorrarnos futuros disgustos o sorpresas.
Los problemas graves vienen cuando a veces el propietario quiere deshacerse de su mascota; es muy importante destacar que en NINGÚN caso se debe dejar el animal en libertad ya que supone un peligro para el ecosistema local, además de ser una irresponsabilidad por parte de la persona que lo abandona como dueño que es del animal.
Conocer bien a la especie
Tenencia legal
Actualmente se venden este tipo de animales en muchas tiendas e incluso por Internet. Pero debemos tener muy presente que es imprescindible adquirir siempre a los animales de forma legal y con papeles que demuestren su procedencia. Estos papeles se llaman CITES, que tienen como objetivo velar por que el comercio internacional de especies de animales y plantas silvestres no presente una amenaza para su supervivencia. Por tanto, siempre que adquiramos un animal considerado exótico, habrá que pedir estos papeles.
Además, así se evitarán situaciones ilegales y ayudaremos a frenar el tráfico ilegal de especies; por eso, si no se está muy seguro del lugar del que procede el animal, es mejor no comprarlo.
Algo realmente importante es nunca capturar un animal de la naturaleza, así que si te has decidio a tener un animal exótico en tu vida, hazlo con responabilidad y teniendo todos sus papeles en regla.

